Juan Guillermo ESPINOSA, « En un mundo en crisis. Un mejor uso del dinero ». RIDAA, Núm. 61-62-63, 2013.
Las fórmulas tradicionales y más ortodoxas del “dinero escaso”, parecen habernos hipnotizado o engañado hasta ahora, al punto que hace suponer con temor a la mayoría que pueda faltar o que no exista suficiente trabajo para todo el mundo. Pero la realidad indica exactamente lo contrario, esto es, que hay suficiente trabajo como para que la totalidad de los miembros de la comunidad estén ocupados el resto de su vida. Entonces, lo que se debe hacer al respecto es crear monedas complementarias destinadas a cumplir y financiar funciones sociales a escala local que no cumplen las monedas nacionales.
Entonces, lo que se debe proponer a la luz de múltiples experiencias exitosas es que deben imaginarse dos sistemas económicos complementarios que se les permita operar en forma paralela. Por un lado, la economía internacional impulsada por los sistemas monetarios nacionales, que hoy es fundamental y corregir, pero que no es materia de este trabajo ; y por otro lado, una economía cooperativa local alimentada por las monedas complementarias.
(…)
Leer más : « En un mundo en crisis. Un mejor uso del dinero » en la versión electrónica de la Revista Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal RIDAA. NÚM. 61-62-63. 2013.