« Cómo los ritos y juegos festivos de los Mapuche atestiguan la importancia de la reciprocidad en la base de su cultura.
Y cómo, en su relación con el Otro, el principio de reciprocidad –cualquiera que sea la forma en que se actualice, positivo o negativo– permite que la afectividad se relativice en una conciencia común que se presenta como un Tercero entre los hombres.
Cómo este Tercero, un espíritu indiviso que surge de cualquier relación de reciprocidad –ya sea la de un cara a cara (konchotun) o colectivo (ngillatun)– se siente como una dinámica espiritual que ordena dentro de la comunidad sus juegos, bailes, banquetes, ofrendas, sacrificios, a la producción de valores éticos universales. »