Teoría de la Reciprocidad, (2003), 2a edición revisada : Lulu Press Inc., 2024
1. El Quid pro quo Histórico entre los Caribes
2. El Quid-pro-quo entre los Guaraní
4. El Quid pro quo Histórico entre los Aztecas
5. El Quid pro quo Histórico entre los occidentales
6. Frente de clase y frente de civilización
8. La Declaración del Grupo de reflexión de Lima (1975)
9. Estructura comunitaria y reciprocidad
10. Los Miskito y la revolución en Nicaragua
11. Etnocidio, economicidio y genocidio en Ruanda
13. Genocidio en Ruanda : un análisis de las responsabilidades
14. La Palabra de unión y el origen de la Palabra religiosa
15. Del economicidio al genocidio
17. La Perestroïka : un salto cualitativo en economía
18. Glánost, Democracia, Perestroïka
20. Carta a las ONG
21. “México Profundo” - Carta a Guillermo Bonfil Batalla
22. Carta a Javier Medina
Epílogo
Posfacio de la primera edición de 2003, por Jacqueline MICHAUX