Glossaire


Haut de page

Répondre à cet article

avril 2008

12. Cosmovisión indígena y el qhathu de la 16 de julio de la Ciudad de El Alto

Simón YAMPARA

1. Convivencia de matrices civilizatorio culturales

Los pueblos y las sociedades en los andes, por que no decir – los Estados republicanos – desde la invasión colonial (1492-1535) al presente enfrentan dos vertientes, dos matrices civilizatorio-culturales y visiones de la vida : la ancestral milenaria cosmogónica con semilleros en Tiwanaku [1] e inkario [2] ; y la occidental republicanizada centenaria con semillero en Europa del este. Ahora en el escenario público de los Estados, la segunda esta vigente, que encubre a la primera. En este sentido, mirar la invasión como un “descubrimiento es un encubrimiento”, al menos para el caso de los pueblos Qullana/Bolivia, que ha este momento emerge latente la lucha de los pueblos aymara-qhichwa, en el proceso de los movimientos sociales (destapado en el Alto, en febrero-octubre 2003, mayo-junio 2005), que en nuestro criterio tiene varias implicancias y consecuencias : a) cuestionamiento al sistema político vigente y la practica de la democracia representativa, b) ruptura y sucesión de cambios constitucionales de presidentes (G. Sánchez de Lozada y C. Mesa y el nuevo gobierno de Evo Morales) ; c) debate del acceso, uso y disfrute de los recursos naturales y la pugna jurídica sobre la explotación de los recursos (entre el Estado y las empresas petroleras trasnacionales), d) planteamientos de cambios estructurales por medio de la Asamblea Constituyente (polarización de acciones políticas de derecha-izquierda, sin visión de cambio) e) la crisis epistemológica de las ciencias sociales y políticas, f) ceguera cognitiva a los investigadores, planificadores y gestores de políticas publicas ; g) analfabetismo cosmovisionario de doble vía (occidental y andina).

Aspectos y procesos que requieren de mayores reflexiones e investigaciones para descubrir los valores, saberes y conocimientos de los pueblos Qullana, encubierto por la vigencia de los valores de los invasores, y la “colonialidad del saber”, proceso que no permite dignificar, fortificar y sustentar ; para asumir acciones de diálogos intra e interculturales en transito hacia encuentros y diálogos intercivilizatorios. Pues en los andes está el semillero y la energía cosmogónico intercivilizatorio y de convivialidad eco biótica, valores con que puede aportar al mundo y la humanidad.

En ese proceso y camino, de convivencia de sistemas y matrices civilizatorio-culturales, en el escenario del Estado Boliviano de hoy ; lo que mas sale a luz y se conoce es la dicotomía de un aparente antagonismo entre la lógica capitalista empresarial privado de ideología liberalista-neoliberal, guiado por el mercado, la teoría económica dominante (variante de la teoría neo-clásica) y la lógica empresarial estatal con aparente control colectiva e ideología socialista, — pese a la perestroïka y el derrumbe del muro de Berlín que para otros como Linera (vicepresidente) es un “capitalismo andino” ; sin embargo, ambos provienen de la misma matriz civilizatoria-cultural occidental, por tanto corresponde también a un modelo/paradigma de vida occidental del rollo del desarrollo y progreso y la búsqueda de una “vida mejor” para unos y lo peor para el pueblo, para ello tienen que hacer prevalecer como valores la “competitividad” y “eficacia”, anulando al otro. Mientras los pueblos Qullana llamados genéricamente “indígenas” se mueven en otra matriz civilizatoria y paradigma de vida del suma qamaña/vivir bien en armonía integral con todos y con uno mismo. Es decir, el sentimiento y las acciones de los pueblos Qullana, en ves de descubrir esta encubierto por el conocimiento, la tecnología occidental y el espejismo del desarrollo, los valores gestados desde la invasión colonial y las acciones economicistas del economicidio. Por ejemplo los qhathus y la red de los mismos, vía por donde han recreado – los aymara-qhichwa – ocupación, y una estrategia de encarar la pobreza material y hacer economía en la triada : Producción-qhathu/feria-fiesta/celebración. Esto está encubierto por la economía del mercado y la lógica de intercambio. Por que no decir, toda la lógica de la reciprocidad. Aquí la pregunta es ¿queremos “vivir mejor” o “vivir bien todos” ?. La respuesta a esto depende de la orientación de las matrices civilizatoria culturales que orientan horizontes y paradigmas de vida y eso en los andes tiene que ver con el cultivo de los valores cosmogónicos y conviviales.

1.1. Caracterización y diferenciación de matrices y cosmovisiones civilizatorias

Comparación de matrices civilizatorios, ancestral y occidental
Elementos de la matriz civilizatoria ancestral (en evolución) Elementos de la matriz civilizatorio occidental republicanizada (en involución)
Cosmovisión holista/comunitaria e interactiva del planeta tierra como ser biótico Cosmovisión basada en la iniciativa privada con seres bióticos y abióticos
Agrupamiento, en la institucionalidad, del ayllu-Marka, tenta-tekoa, bajo principios complementarios y de reciprocidad La empresa privada basada en la competitividad cualitativa y de acumulación privada
Sistemas y prácticas de trabajo de cooperación recíproca y complementaria, cultivando espacios materiales y espirituales Sistema de trabajo del empresario que dirige y acumula ; en tanto que el obrero mayormente trabaja y produce por un salario de sobrevivencia
Sistemas de emulación recíproca de la comunidad eco-biótica (ceremonias rituales de ayni biótico) Separación de la materialidad y la espiritualidad en la producción. Mundo humano guiado por religiones
Mundo interactivo de la producción. Feria y fiesta (celebración) Mundo privilegiador de la materialidad y el mercado
Paradigma de bienestar y armonía comunitaria Paradigma del desarrollo-progreso de los “competitivos”
Ejercicio de un gobierno político diárquico con competencias de género armonizado (participación del hombre y de la mujer) Ejercicio político basado en la democracia representativa, “miso-génica”/enemigo de las mujeres

El cuadro anterior muestra la coexistencia/convivencia de las matrices que se detectan en el proceso de existencia de las comunidades, de pueblos y civilizaciones, implícitamente esta el sistema de organización y el paradigma de vida.

1.2. Paridad – Unidad y el software de las matrices civilizatorio-culturales

Paridad
Software Qullana/Andino Software Occidental
. Paridad . Unidad
. Par dualidad . Apuesta por uno/impar
. Lo heterogéneo . Lo homogéneo
. Deidades naturales convivenciales (politeísta) . Un solo dios (monoteísta)
. La diarquía (con roles y competencias definidas) . La monarquía
. Jaqi constitución ritual pareja humana . Individuo/persona suelta
. Interacciona y armoniza energías naturales cosmogónicas . Imperio del bien lucha contra el imperio del mal (maniqueísmo)

1.3. Universo y tierra

En este universo (Ja-Pacha/Taq-pacha) existen cosas, allí está la tierra/territorio (uraq-pacha) – como parte de la naturaleza universal – nuestras comunidades lo comprenden como cosas que le acompañan y lo conviven con ellas, por ejemplo, el agua, los vegetales, animales, las rocas, cordilleras, la tierra…, en resumen los recursos naturales son la existencia de las cosas que acompañan a las comunidades. Aquí es importante el concepto de la dualidad/paridad andina que en el universo relaciona el tiempo y el espacio con espiritualidad.

1.4. Complementariedad de los recursos naturales

La tierra nos muestra la complementariedad e interdependencia de los seres (materiales y espirituales) como un tejido de hilos que se traducen en :

Complementariedad e interdependencia
Pachaqama (creador, gobernador, conservador) Pachamama (Madre naturaleza)
Chullpa achachila (Padre entepasado aymara) Chullpa awicha (Madre antepasado aymara)
Inka achachila (Padre antepasado Inka) Inka awicha (Madre antepasado inka)
Puqutur mallku (Papa grande-Padre) Puqutur T’alla (Papa grande-madre)
Jat´aku jaru (Quinua amarga “tata”) Jat´aku muxsa (Quinua dulce, “mama”)
Urqusuyu (Territorio macho) Umasuyu (Territorio hembra)
Chacha Jaqi (Gente pareja hombre) Warmi Jaqi (Gente pareja mujer)

2. ayni biótico y cosmogónico ; uraq-pacha : emulación de la doble fuerza-energía de la Pacha-mama

2.1. Manifestación de afecto a la naturaleza

Las comunidades andinas en este caso dicen :

Expresiones
En aymara En castellano
Yapumpi-uywampi utjasiritwa Con los cultivos y animales existo
Pachamamampi jakasiritwa Con la tierra madre vivo
Alaxpacha achachilampi yatitatwa Con el padre de las alturas estoy acostumbrado

En estas expresiones nos dicen que con los seres de la naturaleza existe la comunidad, vive en familia con la madre tierra, y está acostumbrado con un padre (alaxpacha achachila).

2.2. El ayni : Reciprocidad con la naturaleza

La interacción de las cosas/los mundos la luna, la tierra y las cosas que tienen los mundos como la piedra, los animales y la gente, muestra un comportamiento de seres, que se da en un dar y recibir entre los seres, así :

La naturaleza da bienes, esta dádiva es la jalaqta/provecho ó ganancia.

La naturaleza concede algo, ese algo es la jalla/conceder algo, ambas expresiones quiere decir dar.

La naturaleza recibe cosas de estima, yupaychaña/venerar.

La naturaleza toma, percibe acepta las gracias/jalaya, jalla-jalla, estas expresiones quieren decir recibir.

Si consideramos a la naturaleza como nuestra casa donde tenemos “nuestros” bienes, diríamos que la naturaleza tiene bienes de ese tanto (ukja), la gente de la comunidad tiene cosas/animales, cultivos, piedra, agua, etc., de estilo de este tanto (akja). Esto quiere decir que existen bienes y cosas de estima.

Entre los bienes (jalaxta) de la naturaleza y las cosas de estima (yupaychaña) hay ayni/reciprocidad ; esto expresa intercambio de bienes y ofrendas rituales, y también existe la complentariedad por que se necesitan mutuamente.

2.3. Ch’alla a la Pacha-mama : un ayni biótico

Cuando hacemos referencia a la Pacha mama, nos referimos al territorio como madre de la naturaleza, algo sagrado, y como tal, hacemos ritos y ch’allas, con eso estamos afirmando que la Pacha mama también tiene energía del universo, vive de las aguas macho-hembras, del aire celestial y por lo tanto es algo sagrado, que no se puede vender ni hipotecar. Merece respeto y conversación convivencial. Es como nuestra propia madre.

Ahora la base del ordenamiento de la casa es el territorio que en aymara/qhichwa es más integral decir URAQ-PACHA/JALLPA-PACHA, que implica las dimensiones del espesor del territorio, los recursos naturales, el cultivo de la riqueza, así como la gestión de fuerzas y energías en ese espesor y estructura. Pues en ella está la visualización y dimencionamiento del mundo de arriba de la altura – alax-pacha – entre las fuerzas y energías visibles e invisibles, tangibles y no tangibles, pero también, la visualización y dimencionamiento de la profundidad de abajo, – manqha-pacha – donde también moran las fuerzas y energías visibles e invisibles, tangibles y no tangibles. Ambos espacios y dimensiones se interaccionan, cosechan esas fuerzas y energías en un taypi-pacha o akajpacha para convivir y armonizar la vida de los pueblos y de la comunidad eco-biótica natural.

Entonces aquí uraq-pacha/Jallpa-pacha, es mucho mas que territorio físico-material de 30 cms. de espesor que nos muestran las reformas agrarias, pues interacciona dimensiones materiales y espirituales de lo mas alto y la profundidad. Es decir nos dimensiona el espesor cosmogónico y nos habla de recursos naturales materiales y espirituales que tiene que ver con la vida de los pueblos. Esto en la verticalidad de uraq-pacha, pero ¿que pasa en la horizontalidad ? [3]

La chakana la cruz cuadrada Tiwanakuta es la representación simbólica e iconográfica del dimensionamiento del arquetipo de uraq-pacha/territorio físico material y territorio físico espiritual que dan vida a los pueblos andinos/Qullana. En ella esta expresada la verticalidad y la horizontalidad del territorio y los sistemas de uso y disfrute con lógicas complementarias de reciprocidad interactivas e interaccionadas, donde la organización base, la jatha/semillero organizativo mas relevante y representativo es el ayllu-Marka en los que hoy se conoce como tierras altas y tenta-tekoa en los pueblos de las tierras bajas, pero a todo ello el indigenismo no Qullana lo llaman indígena.

2.4. El ayllu-Marka, semillero cosmogónico andino

El ayllu-Marka, es un semillero cosmogónico Qullana/andino, comúnmente es entendido solo como un conjunto de familias consanguíneas que habitan un espacio, solo ¿será eso ? Veamos reflexiva y conceptualmente que quiere decir en aymara-qhichwa ?

El Ayllu = a jatha qulqa. Esto es semillero y cultivador de los recursos y las riquezas organizada sobre valores de 4 ángulos de la tierra/Tiwa (aymara) y 4 espacios territoriales/Tawa (qhichwa). Es decir cultivador y procesador de 4 elementos de la tetralidad andina.

Marka, quiere decir ma=un/uno, arka=seguir/perseguir, de donde se deduce que Märka es seguir el camino de nuestros antepasados y no es referencia solo al pueblo agrupado como nos quieren hacer entender.

Aquí entonces, cuando hablamos de ayllu-Marka, se trata de movilizar las energías tiwa-tawa de la “Institución” semillero, cultivador de los recursos y riquezas hacia el cause del camino de los antepasados.

Los cuatro elementos pilares de la institucionalida del ayllu-Marka son : a) territorio, b) Producción-economía, c) Tejido cultural, d) organización social y política.

En este sentido, el ayllu-Marka es una institución andina constituida por un conjunto de jathas/comunidades distribuidas en una dualidad/paridad de procesos interactivos y complementarios : las jathas/comunidades y ayllus de urin-saya : espacios territoriales que están con dirección a la salida/oriente/este del sol ; y las jathas/comunidades y ayllus de aran-saya : espacios territoriales que están con dirección a la entrada/poniente/oeste del sol. Ambas dimensiones están en permanente y periódico competencia el tinkhu de emulación reciproca

El lugar de encuentro de los comunarios y autoridades de los ayllu-Marka [originarias] es el taypi-saya (espacio intermedio donde se ubica el pueblo), que generalmente se llama Marka/Pueblo. El ayllu, representa el órgano masculino y sus comunidades representan sus semillas llamadas jathas. Se debe hacer notar que las subcentrales sindicales o zonas son el conjunto de comunidades que tienen diferentes estructuras y autoridades. Ahora la pregunta es ¿cómo esta estructura y pensamiento en la dinámica de la constitución y crecimiento de El Alto y el qhathu 16 de julio, influye y se practica ?

3. El Alto : re-creación y continuidad atávica

Ahora, la ciudad de El Alto, haciendo eco a la expresión de : “volveré y seré millones” (T. Katari, 1781), con las hazañas de febrero-octubre 2003, mayo junio 2005, está revertiendo y recuperando las ideas y pensamientos del cerco a La Paz de los esposos Katari con asentamiento físico y re-creación de la nueva y joven ciudad de El Alto – Machaq-taypi-Qullana-Marka – como cuartel general, frente a la opresión del sistema, con simbolismo en debate – toda una estructura de simbología – la recreación de un nuevo espacio Qullana concentrado, sobre la base de la memoria oral de su pueblo, de la naturaleza y la iconografía lítica de Tiwanaku. Hoy sus intelectuales Qullanas, como los movimientos sociales, están preocupados por recuperar y proyectar los saberes y conocimientos cosmogónicos y la reconstitución de los valores de sus estructuras. Es mas parecen decir o están fuertemente iluminados por la qamasa/energía de la cordillera de los andes y el pico nevado de Huayna Potosí, gestando el Machaqa Taypi Jach’a Marka/la nueva, joven ciudad “central” de El Alto, convertida hoy desde su qhathu 16 de julio, en puerta de entrada y salida de la amazonía y ultramar, pues al ser la ciudad mas alta del mundo, al sur este del lago titicaca (t’it’i-qaqa) se convierte en la ceja del mundo, que es el jatha/semillero y cultivador de la matriz civilizatorio ancestral milenaria de Tiwanaku, de las riquezas del pueblo aymara-qhichwa, de la cosmo-convivencia Qullana-antisuyana/andino-amazónico, cultivador del pensamiento y saberes de la institucionalidad del ayllu-Marka y por que no decir de la “nacionalidad” Qullana/Boliviana.

Al decir de Pablo Mamani (2005) El Alto es una ciudad en movimiento, donde “el paisaje de la ciudad se nutre de estas actividades para construir y reconstruir permanentemente las memorias colectivas, festivas y de las luchas cotidianas que realizan los hombres y las mujeres, sus instituciones etc. Y en el último tiempo la lucha social y política [que] patentiza este hecho es el levantamiento de octubre 2003 y mayo-junio 2005. Allí se visibiliza la invisibilidad de la agitada actividad de rostros curtidos por el trabajo y por el sol. Es la ciudad aymara. Colorean su paisaje los vientos que van del oeste al este, mantas, polleras, ponchos y una gran cantidad de minibuses y micros que transportan a miles de alteños y no alteños en diferentes direcciones para cumplir sus actividades sociales”

3.1. El qhathu 16 de julio, crecimiento al aire libre

Una primera cosa que hay que destacar es que los comerciantes concurrentes al qhathu de la 16 de julio tienen una experiencia de vivencia previa en las comunidades, los ayllus del área rural. Es decir una convivencia con los diversos mundos de la naturaleza, donde la Pachamama y el cielo abierto es su hábitat natural y cotidiano, razón por lo que se asientan en las calles y avenidas en contacto con el piso de la tierra y a cielo abierto, allí se sienten a gusto tanto los que venden como los compradores, pero no solo eso, en la compra venta de cosas materiales hay una especie de mutación de energías espirituales, puesto que entre la oferta y la demanda hay algo adicional como es la iraqa/rebaja y la irjata/yapa/aumento, con esta acción ambos tanto el vendedor como el comprador expresan su consentimiento de buena voluntad de las partes expresado en taqi chuyma, que traducida literalmente seria “con todo el pulmón”, claro por allí circula la energía espiritual, pero mas se entiende como corazón, de “todo corazón” que en aymara seria lluqu/corazón, con lo que estaríamos diciendo “taqi lluqu”, que no es común escuchar esta expresión pero si taqi chuyma.

Entonces el contacto con la tierra, la exposición al aire libre no solo permite ver la variedad y la calidad de los productos, sino también permite las relaciones de afectividad expresados en iraqa/rebaja, yapa/aumento como acto ritual de consentimiento y aceptación mutua sobre la transacción de algún producto. Otro tipo de marketing socio-espiritual de afectividad humana y de productos. Eso está expresado en taqi chuyma/con todas las energías espirituales que brotan desde sus pulmones.

Para el trabajo de investigación del qhathu de la 16 de julio de El Alto de La Paz, realizado bajo concurso y con apoyo de Pieb, hemos entrado, clasificando la concurrencia de los productos en agropecuarios y no agropecuarios. Es decir haciendo la entrada por productos agropecuarios, productos provenientes directamente de la Pachamama y los no agropecuarios o manufacturados, utilizando el método del uta/paridad de dimensiones armonizadas o cohesionadas en uno, donde los investigadores y los concurrentes al qhathu reciprocan sus saberes y conocimientos, sin imponer, menos anular el uno al otro, sino mas bien buscando su complementación, para lograr un producto fortificado o renovado ; iniciando contactos de observación y entrevistas con los diversos gremios agrupados en las acciones del qhathu, y hemos procedido por la practica del a muyta/recorrido del contorno y la muyt’a/recorrido del entorno del qhathu, el acopio de los datos hemos realizado por la técnica del llamayu/cosecha y la tallma/rebusque de los datos, en ese proceso encontramos los siguientes elementos :

Que la exposición de la materialidad de los productos en la muyta/contorno del qhathu, tiene su correlato complementario de las acciones de la muyt’a/entorno. En este caso de las acciones espirituales de los yatiri-chamakani que guían desde el entorno y dan seguridad, consistencia a las acciones del contorno de la exposición y la circulación de los productos del qhathu. Aquí se observa el manejo y la interacción de las energías materiales en el contorno y las energías espirituales desde el entorno, ambos interaccionando en el qhathu.

El orden y desorden de la exposición de los productos, que en función de algún producto principal complementan los otros productos, por ejemplo la venta de automóviles, automáticamente ha abierto espacios para la venta de variedad de accesorios de auto-partes así como los bufetes-abogados de transacciones legales, pero también la serie de servicios complementarios como de comidas, heladeros, refresqueros y hasta cervezas para la ch’alla de las transacciones de la compra y venta. Eso tiene implicancias de lógicas : donde una cosa es el orden occidental y otra el orden andino que se guía mas por complementaciones interactivas. Eso puede ser ilustrado con la graficación en los textiles andinos como son los Jalqa y Tarabuco, que requiere otra estudio e interpretación.

La triada : producción-exposición/feria-celebración/festividad, como parte de la dinámica del circuito económico del qhathu, donde hay acciones y servicios comunitarios de complementación y reciprocidad económica, al lado del libre mercado de compra y venta de los productos.

Espacio de recreación de los históricos qulqa/almacén de los recursos naturales y la riqueza, qalqu/cuantificación y cualificación del almacén de los recursos naturales, tampu/espacio de interacción de productos y humanos de acopio y redistribución. El qhathu en su dinámica de articulación e interacción de la variedad de productos provenientes de la variedad de los espacios ecológicos, de la amazonía y ultramar, que permiten el crecimiento, la expansión en espacio territorial y dando el tamaño de un jach’a taypi qhathu/gran feria central, es una acción de recreación del histórico qulqa-qalqu-tampu/almacén acopiador y redistribuidor cuantificado y cualificado de los recursos y las riquezas : materiales-espirituales del pueblo Qullana, con una pujante economía alotrópica y atávica.

La ubicación del qhathu, espacio territorialmente en un punto del espacio de mayor carga de energía espiritual, que para otros estaría en un punto de la ruta de wiraqhucha o el qhapaq-ñan/camino de los dioses y dignos, para nosotros en una especie de bisagra articulador y armonizador de las energías materiales y espirituales, un espacio de mayor carga de energía espiritual del urqu-umasuyu del jach’a Marka Qullana-suyu, habitados por pueblos dignos que practican la economía del ayni, pero también es un taypi espacial entre el crecimiento de El Alto y la ciudad de La Paz, que antes era conocida como la Ceja de la hoyada de La Paz.

3.2. Cosmogonía del qhathu potencialidad Qullana para reflexionar y aprender

Las comunidades de Qullana-Marka (tierras altas, bajas y de la costa), donde se encuentra la republica de Bolivia, conformando la comunidad andina de naciones. Tiene una población enraizada con la naturaleza, donde la producción agropecuaria, alimentaría y artesanal tiene una economía y estructura de los pueblos (“indígenas”) principalmente aymara-qhichwa caracterizado con ciertos procesos de reciprocidad y solidaridad, en una trilogía armónica de :

Producción – Feria – y Ritualidad festiva

Una practica común en las comunidades y poblados rurales.

Pero en una urbe, mejor dicho en una ciudad, se presenta de manera especial, tal es el caso del qhathu/feria de la 16 de julio de El Alto, que se desenvuelve en una u otra practica, forma de matices, de la reciprocidad y la solidaridad entre los actores participantes en medio de una nube de economía de mercado del sistema.

El Alto es una ciudad con fuerte incidencia de las comunidades rurales y también de familias mineras. En sus inicios se conoció como alaj-pacha (tierra en el cielo), luego cruz pata (pata chakana), finalmente Altu-Pata-Marka (pueblo de arriba) ; cuyo nombre oficial es desde 1985 ciudad de El Alto.

Como es de suponer los primeros pobladores fueron agricultores aymaras, que interaccionaban el uso y disfrute de territorios de la altura con la quebrada de achocalla (achu-qalla) y mas luego (1904) se fija como una parada de estación ferrocarrilera que después de la guerra del chaco (1932-35) surgen algunos acontecimientos en la ceja de El Alto, así de a poco crece e inicia las primeras poblaciones.

Hoy el desarrollo social propio, guarda una nitidez interna, típicamente andina cuando celebran acontecimientos comunales y familiares

La urbanización crece constantemente, y también los problemas sociales por la ley de capitalización que causó desocupación y mayor pobreza, también por el choque con otras nuevas costumbres influidas por la ciudad de La Paz, puente de ingreso de nuevas imágenes y ciertos hábitos adquiridos.

Las familias tienen pobreza material y desadaptación, perdiendo sus valores familiares, jóvenes varones y mujeres desorientadas, ebrios ; y niños en el atardecer y anochecer en las calles, deambulando van de un lado a otro, como perdidos, evidentemente perdidos y abandonados en la pobreza.

Donde las comunidades distritales de El Alto norte y sur, una urbe que representa a una Marka Andina/Qullana, sostiene una lucha desigual, poco comprendido – en el sistema de cosas del mundo material – pero conlleva grandes potencialidades espirituales y sociales, en la modestia estoica de las comunidades andinas de los distritos de la ciudad, emulando las energías de ambas parcialidades de El Alto.

La lucha continua por el bienestar/suma qamaña, nos abre perspectivas, para amortiguar la pobreza de las comunidades, donde juegan un papel importante las asociaciones y gremios de la feria 16 de julio de El Alto, que tiene un sentido casuístico, una economía material acompañado en el interior con una economía espiritual. Ambos dan sentido a la vida.

Estas potencialidades espirituales y sociales se muestra en el jach’a qhathu, denominado feria de la16 de julio, un representativo de la economía “indígena” aymara-qhichwa/Qullana con sectores mestizo-criollos, un alma interna de la economía de reciprocidad solidaria espiritual el ayni mink’a yankiña, amortiguador del dolor de la pobreza causado por el sistema de cosas actuales de la economía del mundo. Pero también de por medio está toda una estrategia de cómo encaminar su propio paradigma de vida del suma qamaña, donde precisamente interacciona y emula las dimensiones materiales y espirituales, hacia la armonización de las mismas. Las comunidades andinas del pueblo Qullana (tierras altas, bajas y de la costa) muestran un valor potencial de la economía de reciprocidad (ayni, mink’a yankiña) va en pos de recuperar la ruta de Wiraqhucha, el qhapaq ñan para unos y emular el espacio de mayor carga de energía espiritual para nosotros, un mercado de intercambio de la comunidad de los pueblos ; hacia la reconstrucción de la economía solidaria de intercambio y reciprocidad.

La economía del “Suma Qamaña”/Bienestar y armonía integral, del vivir bien de todos, es un paradigma de vida de los pueblos Qullana que aplicando la visión cíclica del proceso de pacha-kuti, están mirando atrás, caminando hacia delante, el futuro. Es decir no solo es cíclica, sino, que en el nayrax-pacha/pasado por delante, esta la experiencia y la sabiduría acumulada que requiere proyectar.

Una forma económica que necesita fortalecer con el apoyo de todos para todas las comunidades de los pueblos, en el nuevo mundo del Abya-yala.

La economía de la edad de piedra, dicho por Marshall Sahlins (1977/1983) donde El Espíritu del Don, hoy persiste sus matrices en la que fue taypi-qala (la piedra central de Tiwanaku) un sistema que esta en el suma qamaña/el bienestar y armonía integral de la comunidad biótica natural, de los seres de la naturaleza, de la tierra madre, en su acción y circuito de la triada : producción-feria-celebración/fiesta.

3.3. El atavismo y la economía alotrópica en el qhathu

La economía atávica (con antepasado común) de reciprocidad de la red de ferias en ecologías y ecosistemas territoriales escalonados y la jerarquización de los qhathus que está funcionando en el interior del alma de las comunidades, con la lógica del ayni biótico/reciprocidad del mundo de la gente con los diversos mundos, hoy lucha amortiguando la pobreza material y emulando la riqueza espiritual de la población de El Alto, de combinación y convivencia de interfase de sistemas y una economía paradigmáticamente re-creativa, sin perder ni anular las identidades, sino mas bien forjando ámbitos de respeto mutuo.

Hoy se muestra un reflejo – dentro la economía mundial – de una economía espiritual en un cuerpo material de practicas en las comunidades qullanas (pueblos “indígenas”) y sus saraqas (tierras bajas y de la costa) que se vislumbra en el qhathu/feria de la16 de julio de El Alto.

Esta economía de ayni/de reciprocidad y de mink’a/solidaridad se destaca en la dinámica del movimiento de los pueblos primarios, que hoy han traído a la ciudad mas joven de Bolivia como es El Alto.

La “economía alotrópica” (un cuerpo simultáneo con diversos matices de economía privada, economía social y economía mixta) se proyecta al futuro entre la reciprocidad y la solidaridad del movimiento de los pueblos, cuyos valores son un aporte hacia la visualización de otro tipo de economía en el mundo.

Hay una emergencia conducente hacia un “mercado regional” de mancomunidad de naciones andinas con un atavismo (antepasados) del suma qamaña/de bienestar y armonía integral, no solo del mundo de la gente sino con los diversos mundos de la naturaleza.

Una economía de bienestar que amortigua la pobreza material del sistema capitalista, y desarrolla la satisfacción de las necesidades espirituales. Un paradigma de vida de bienestar y armonía que se espera compartir con los pueblos del mundo.

Bibliografía de : Cosmovisión indígena y el Qhatu 16 de Julio de la ciudad del El Alto.

AYALA, Alex. Ferias campesinas a todo color, revista ESCAPE, La Paz, Bolivia, 2005.

BERNABE UÑO, Adalid. Las ferias campesinas una estrategia socioeconómica : estudio realizado en la Provincia Cercado y Saucarí del departamento de Oruro, La Paz, Bolivia : Fundación PIEB, 2002

CADA, Documento de trabajo : Empresa ayllu, El Alto-La Paz, Bolivia, 2002.

CANAVESI DE SAHONERO, M. Lissette. Ferias y Mercados Paceños, La Paz, Bolivia, Museo Nacional de Etnografía y Folklore, 1987.

CONDARCO MORALES, Ramiro. El escenario Andino y el Hombre, La Paz, Bolivia, 1970.

DELER, J. Paul y Evelyne MESCLIER (Editores) Los Andes y el reto del espacio mundo : Homenaje a Oliver Dollfus, Lima, Perú : IEP, 2004.

DEVERUX, Paul, STEELE, John y David, KUBRIN. Gaia. La tierra inteligente. El libro clave de la nueva era, Barcelona, España : ed. Martínez Roca, 1991.

EARLS, John. Ecología y agronomía en los andes, La Paz, Bolivia : HISBOL, 1998.

GOBIERNO MUNICIPAL, El Alto, El Alto : 9 aspectos que configuran la ciudad, El Alto-La Paz, Bolivia, Gobierno Municipal El Alto con el apoyo de la Unión Europea. Proyecto PAR, 2005.

GODELIER, Maurice. El Enigma del Don, Barcelona, España : Paidos, 1998.

GOLTE, Jürgen. La racionalidad de la Organización Andina, Lima, Perú : IEP, 1980.

HARRIS, Olivia. « El trabajo y el producto de una economía étnica en el norte de Potosí », En Economía Étnica, La Paz, Bolivia : HISBOL, 1987.

HAVERKOR, Bertus, Katrien V´ANT HOOFT y Win HIEMSTRA. Antiguas raíces, nuevos retoños : el desarrollo endógeno en la práctica, La Paz, Bolivia : AGRUCO, 2002.

KIRIGIN DE CALVO, M. Angélica. EL ALTO : Capital Andina de Oportunidades, Gobierno Municipal de El Alto-La Paz, Bolivia, 2005.

LAJO, Javier. Qhapaq Ñan : La Ruta Inka de sabiduría, Perú : CENES, 2005.

LARSON, Brooke. « Explotación y economía moral en los Andes del sur : hacia una reconsideración critica », En : Reproducción y transformación de sociedades andinas siglos XVI-XX, Segundo Moreno y Frank Salomón (compiladores) Abya-Yala/MLAL, Quito-Ecuador, 1991, Tomo II, págs. 441-470.

LAYME PAIRUMANI, Félix. Diccionario Bilingüe : Aymará castellano-Castellano aymará, 2º edición, La Paz, Bolivia : CEA, 1997.

LOVELOCK, James. Gaia. Una Visión de la vida sobre la tierra, Madrid, España : Blaue, 1983.

LOVELOCK, J. et alt. Gaia. Implicaciones de la nueva biología, Barcelona, España : Kairos, 1983.

MAUSS, Marcel. Sobre los dones y sobre la obligación de hacer regalos, 1971.

MEDINA, Javier. Diarquía : Nuevo paradigma, diálogo de civilizaciones y Asamblea Constituyente, La Paz, Bolivia : editorial Garza Azul, 2006.

- ¿Qué Bolivia es posible y deseable ? : Repensar lo local desde lo global, La Paz, Bolivia : editorial Garza Azul, 2006.

- Repensar Bolivia : Cicatrices de un viaje hacia sí mismo, La Paz, Bolivia : editorial Garza Azul, 2006.

- suma qamaña : Por una convivialidad postindustrial, La Paz, Bolivia : editorial Garza Azul, 2006.

MURRA V. John. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino, Lima, Perú : IEP, 1975.

POLANYI, Karl, Conrad M. ARENSBERG y Harry W. PEARSON. Comercio y Mercado en los Imperios Antiguos, Barcelona, España : Labor Universitaria, 1976.

PLATT, Tristian. Estado Boliviano y ayllu andino : tierra y tributo en el Norte de Potosí, Lima, Perú : IEP, 1982.

ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, Maria. Etnia y Sociedad, Lima, Perú : IEP, 1977.

RUSSELL, Peter. La tierra inteligente. El amanecer de la conciencia global, Madrid, España : Producción Grafica A. Gallardo, 1993.

SANDOVAL, Godofredo, M. Fernanda SOSTRES. La ciudad prometida : Rasgos de la nueva ciudad, El Alto-La Paz, Bolivia : Sistema/ILDIS, 1989.

SAHLINS, MARSHALL. Economía de la edad de piedra : El Espíritu del Don sobre Marcel Mauss, Madrid, España, 1977/1983.

SPEDDING PALLET, Alison. Gracias a dios y a los achachilas : ensayos de sociología de la religión en los Andes, La Paz, Bolivia : ISEAT, 2004.

TEMPLE, Dominique. Teoría de la Reciprocidad, Tomo I-La reciprocidad y el nacimiento de los valores humanos ; Tomo II-El frente de civilización ; Tomo III-La economía de reciprocidad, La Paz, Bolivia : PADEP Gtz, 2003.

TICONA ALEJO, Estebán. Memoria política y antropología en los Andes Bolivianos : Historia oral y Saberes locales, La Paz, Bolivia : AGRUCO, 2002.

TICONA ALEJO, Esteban. Andinismo, La Paz, Bolivia : AGRUCO, 2002.

UNTOJA CHOQUE, Fernando. Retorno al Ayllu I, La Paz, Bolivia : Ediciones CADA, 1992.

WACHTEL, Nathan. La visión de los vencidos, Paris : Gallimard, 1973.

YAMPARA HUARACHI Simón, et alt. Cosmovisión y lógica socio-económica del qhathu 16 de julio de El Alto de La Paz, La Paz, Bolivia, Editado por la Fundación para la Investigación Estratégica en Bolivia PPIEB/Fundación Qullana suma qamaña Fd-Suqa/Comunidad Andina Pacha-kuti, 2007.

- Guía para un diágnostico de producción y vida comunitaria, La Paz, Bolivia, editado por : FOMEN, Fomento Empresarial. Fundación suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico/Fundación Qullana suma qamaña fd-suqa/Comunidad andina Pacha-kuti, 2007.

YAMPARA HUARACHI Simón (compilador) Cosmovisión Territorial Ecología y Medio Ambiente, El Alto-La Paz, Bolivia : CADA, 2005.

- El ayllu y la territorialidad en los Andes : Una aproximación a Chambi Grande, El Alto-La Paz, Bolivia : CADA, 2001.

- La economía comunitaria andina : en Cosmovisión aymara. La Paz, Bolivia : Ed. Hisbol, 1985.

*

Haut de page

Répondre à cet article


Notes

[1] Tiwanaku : civilización ancestral milenaria, hoy existen vestigios líticos ricos en simbología de la cual se reclaman herederos los aymara-qhichwa.

[2] Inkario : referencia a la vigencia del periodo de los inkas.

[3] Al respecto se pueden ver los textos de Yampara : Pachakuti-Kandiri en el Paytirti (1995), Revista Pacha Nº 6 : aymara ayllunakan Qamawipa (2001), El ayllu y la territorialidad en los andes (2001), Revista Inti Pacha, Nº 1-7 : Uraq-pacha Utan utjawi/Qamawi (2005).


Répondre à cet article