• Este texto se refiere
    principalmente a los
    siguientes nociones

Glosario

Superior

Teoría de la Reciprocidad (2003), 2a edición : Lulu Press Inc., 2024

Teoría de la Reciprocidad -I- La reciprocidad y el nacimiento de los valores humanos

1. Índice del Tomo I

Dominique Temple | 2003

 

 
La reciprocidad y el nacimiento de los valores humanos

 

PRIMERA PARTE

Maussiana - Homenaje a Marcel Mauss : El Tercero en la reciprocidad positiva

1. El don es lo contrario del intercambio
-  El alma y las cosas
-  El nombre del don
-  ¿El honor o el crédito ?
-  El sacrificio
-  El don del nombre
-  La moneda de renombre

2. El Tercero y lo recíproco
-  El enigma de Ranaipiri
-  El Tercero y la obligación de devolver
-  La estructura ternaria
-  Conclusión

SECUNDA PARTE

La reciprocidad negativa entre los Shuar

1. La teoría de la reciprocidad negativa

1. 1. El alma de venganza : el arutam wakanï de los Shuar
-  La visión : arutam
-  La contradicción de la muerte real y de la vida imaginaria : la obligación de morir
-  La contradicción de la vida real y de la muerte imaginaria : la obligación de asesinato
-  La obligación de volver a morir y el ciclo de la reciprocidad

1. 2. El ser Shuar : el kakarma
-  El kakarma
-  La dialéctica de la venganza
-  Del kakarma al mana
-  La Palabra
-  Los “espíritus”
-  La reciprocidad de asesinato
-  La individuación del Tercero
-  El espíritu de venganza : el muisak

1. 3. La generalización de la reciprocidad negativa
-  Las dos Palabras entre los Shuar
-  El robo de alma
-  Generalización de la venganza
-  Los iwancï
-  Las fiestas tsantsa
-  De los guerreros a los chamanes (uwisin)
-  De lo real a lo simbólico

2. La reciprocidad de dones y la reciprocidad de venganza entre los Shuar
-  La invitación y la fiesta
-  La reciprocidad total de los amigri
-  La fuerza de lo contradictorio
-  La individuación en la reciprocidad simétrica y positiva
-  La reciprocidad en dominós y la ética
-  El rol de la demanda
-  La reciprocidad positiva de los no-amigri y de los chamanes
-  Nunkui o la palabra femenina
-  Conclusión : La reciprocidad negativa entre los Shuar  

TERCERA PARTE

La reciprocidad simétrica en la Grecia antigua

1. De la reciprocidad positiva a la reciprocidad simétrica en la Ilíada y la Odisea
- La Ilíada
- La Odisea

2. Ética a Nicómaco

2. 1 - Una teoría de la reciprocidad simétrica
- La liberalidad
- El crecimiento del valor
- La magnanimidad
- La justicia
- La philia
- Oposición entre la philia perfecta y las formas inferiores de la philia, y oposición de don e intercambio

2. 2 - La reciprocidad, condición previa de la conciencia : sunaisthanesthai
- La philia y el goce del bienaventurado
- La conciencia ¿supone la reciprocidad ?
- La intimidad
- La gracia

3. El intercambio en la teoría de Aristóteles
- Intercambio de equivalentes e intercambio en vista del provecho
- La justicia en el intercambio
- La chreia
- La crítica de Marx
- Reciprocidad simétrica y reciprocidad positiva
- Puesta en evidencia del Tercero
- Lo “recíproco” según Aristóteles
- La economía “humana”

Conclusión general del Tomo I : La reciprocidad y el nacimiento de los valores humanos  

Ver los Tomos siguientes :

- Tomo II - La economía de reciprocidad

- Tomo III - El frente de civilización  

Superior